El mindfulness es efectivo para tratar el TOC
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición que afecta la vida diaria de quienes lo padecen. Aunque la terapia cognitivo-conductual (TCC) con exposición y prevención de respuesta (Exposure and Response Prevention, ERP, en inglés) es el tratamiento de primera línea, no todos los pacientes responden…
Terapia AVATAR: La nueva frontera en el tratamiento de la psicosis
La terapia AVATAR es un enfoque innovador que ha ganado atención en los últimos años como una prometedora intervención para el tratamiento de las alucinaciones auditivas en personas con esquizofrenia. Si bien los tratamientos convencionales, como la medicación antipsicótica y la terapia cognitivo-conductual (TCC), han…
El impacto de las intervenciones psicoeducativas en el TEA
El trastorno del espectro autista (TEA) afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. En este contexto, las intervenciones psicoeducativas han surgido como herramientas clave para abordar dichas dificultades. Las intervenciones actuales combinan enfoques psicológicos y educativos, adaptándose a las necesidades individuales de los…
Mindful eating y hábitos: Un estudio de lo sociocognitivo
La conocida alimentación consciente (mindful eating, en inglés) emerge como una estrategia prometedora para fomentar hábitos saludables y contrarrestar problemas vinculados al sobrepeso y la obesidad. En esta línea, la atención plena aplicada a la comida se centra en la apreciación sensorial y la consciencia…
¿Qué es la terapia?
La terapia es un proceso en el que las personas buscan orientación profesional para enfrentar desafíos emocionales y psicológicos. Así, a través del acompañamiento, pueden explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida. En este sentido,…
Nomofobia: Qué es y cómo se puede abordar terapéuticamente
Varias investigaciones señalan preocupaciones emergentes en las relaciones humanas vinculadas con la utilización de teléfonos móviles inteligentes, conocidos como smartphones, en inglés. Una de estas preocupaciones se ha categorizado como un nuevo cuadro llamado nomofobia. Pero.., ¿Qué es exactamente la nomofobia? ¿Cuál es la evidencia…
Depresión y danza: ¿Una forma de terapia?
En una era donde la depresión se ha convertido en un tema central de la salud mental, encontrar formas innovadoras y efectivas para abordarla es crucial. Sorprendentemente, una de estas soluciones podría encontrarse en el arte de la danza. Dicha disciplina, más que un simple…
Aromaterapia y demencia: ¿Qué impacto tiene?
La aromaterapia, una práctica antigua que utiliza aceites esenciales naturales para promover el bienestar, ha ganado interés en el contexto actual. A medida que profundizamos en la investigación y las experiencias, comprendemos con mayor profundidad el potencial de la aromaterapia como una herramienta complementaria en…
Psicología positiva: Su impacto en la resiliencia
En la búsqueda diaria de felicidad y bienestar, la psicología positiva ofrece herramientas prácticas que pueden hacer una gran diferencia. Esta nota se adentra en cómo la mencionada disciplina ayuda a desarrollar resiliencia y enfrentar los desafíos de la vida de manera más efectiva. Te…
Terapia cognitivo conductual digital para el insomnio
El insomnio y la depresión, son a menudo compañeros frecuentes, planteando desafíos significativos para el bienestar de las personas. En este sentido, una herramienta moderna ha demostrado gran eficacia para mejorar la calidad del sueño y, así, aliviar los síntomas depresivos. Para ello, ofrece un…