Animales de compañía: Mucho más que mascotas
Los animales han acompañado a los seres humanos desde hace miles de años. Los roles que han adoptado a lo largo de las historia han sido variados y diversos, sin embargo, de un tiempo a esta parte, se han ganado un lugar más y más…
Biografía de Jeffrey Dahmer: ¿Cómo fue su vida?
Antes que nada, esta nota puede contener spoiler. La serie Dahmer (2022), emitida por la plataforma Netflix, nos acerca a la historia del asesino en serie sexual convicto Jeffrey Dahmer. Quien, durante un largo período de 13 años, asesinó y desmembró a 17 jóvenes en…
Tratamiento en el trastorno de personalidad antisocial
El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition, DSM-V, en inglés), define el trastorno de la personalidad como “un patrón duradero de experiencia interna y comportamiento que se desvía notablemente de las expectativas de la cultura…
Desmitificando los psicofármacos: Mitos y realidades
Los psicofármacos han sido, desde su irrupción en la psiquiatría moderna, tanto una tabla de salvación como un objeto de sospecha. En el imaginario colectivo han oscilado entre la panacea y la condena, entre la promesa de equilibrio y el temor a la alienación. Sin…
Psicofarmacología clínica en los trastornos mentales
En la medicina existen diversas ramas de estudio con el fin de contribuir al bienestar del ser humano. Como aporte a este aspecto, muchas veces, cuando una persona tiene alguna enfermedad, se suele emplear el uso de medicamentos con el objetivo de recobrar la salud….
Castigo físico: ¿Cómo impacta en el desarrollo de los niños?
“Un golpe a tiempo no hace daño”, “Es la única forma de hacer que obedezcan”, “A mí me educaron así”. Durante muchos años, el castigo físico ha sido normalizado en la sociedad como método de disciplinamiento efectivo sin considerar sus posibles efectos psicológicos. La evidencia demuestra…
Síndrome de Jerusalén: ¿Un episodio psicótico?
Jerusalén no solo es uno de los destinos turísticos más concurridos, sino que también juega un papel central en la religión, siendo el eje mundial de la fe. Aunque muchos viajeros visitan la tierra santa por motivaciones personales y experiencias emocionales, hay casos documentados desde…
Schadenfreude: La alegría del mal ajeno
“Sentí cierto alivio cuando alguien que no me agradaba suspendió un examen”, “Lo experimenté cuando una persona que traicionó a un amigo mío fue traicionado por su novia” o “No pasé la prueba y cuando supe que muchos amigos míos también fallaron me sentí bien…
Efecto Lucifer y maldad humana
En esta ocasión hablaremos de un curioso efecto que alude al nombre de Lucifer. Quizás, su mero nombramiento podría causar cierto temor al escucharlo debido, como sabemos, al contexto cultural y religioso. Y no solo por el contexto de la palabra, sino porque caracteriza aquellos…
Qué decir y qué no en el duelo
El duelo es una experiencia humana universal que, aunque inherente a la condición humana, se manifiesta de maneras diversas y complejas. Tradicionalmente, se ha entendido como un proceso natural de adaptación ante la pérdida de un ser querido. Sin embargo, en las últimas décadas, la…