La risoterapia como tratamiento terapéutico
La psicología y sus modelos terapéuticos han evolucionado significativamente a lo largo del tiempo, lo que ha transformado la manera en que muchas personas enfrentan situaciones complejas en sus vidas. Uno de estos modelos innovadores se trata de una intervención singular que se centra en…
Competencias emocionales y su importancia en la educación
En los últimos años, múltiples investigaciones han demostrado la importancia que tienen las emociones en el aprendizaje. Es por esto que, dentro del ámbito educativo, han comenzado a tomar protagonismo durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Uno de los temas de interés que se ha desarrollado…
Payasos y neurociencias: La magia a través de la risa
¿Alguna vez has pensado en una profesión que pueda estimular nuestro cerebro y sentidos a través de la risa? Si has pensado en los payasos… ¡Enhorabuena, has acertado! Estas complejas y divertidas personificaciones juegan un papel muy importante en el momento de actuar en cada…
Adolescencia y deportes de élite: Construir el camino al éxito
Actualmente, en los grandes deportes de élite, los deportistas empiezan su carrera a muy temprana edad. En ese proceso atraviesan varias instancias decisivas, principalmente su desarrollo físico, psíquico y emocional. Por consiguiente, el rol que ocupan los adultos que rodean a estos jóvenes será de…
Autocontrol y su relación con el aprendizaje
Entre estudiar para un examen de matemáticas o irte de acampada el fin de semana, ¿qué elegirías? Seguro que hay varias ideas que se pasan por tu mente en este momento. Tomar esta decisión puede parecer complicado. Y sí… otra vez son nuestras emociones las…
Estrategias de autorregulación emocional para el aprendizaje
Anteriormente, hemos hablado sobre la importancia de las emociones en nuestra vida. Y es que, experimentamos emociones en cualquier situación cotidiana en la que participamos. ¿Te has preguntado cómo influyen cuando aprendemos? Aunque no lo creas, su papel trasciende en los procesos cognitivos que desarrollamos…
Dolor emocional: ¿Cómo afecta a nuestro cerebro?
Los seres humanos desarrollamos un proceso emocional que continúa durante toda la vida. Este se fortalece mediante los vínculos y relaciones, fruto de la socialización. Sin embargo, a través de los años, se ha creado un estigma sobre la hipersensibilidad humana que ha contribuido a…
El aprendizaje social como experiencia
Como seres humanos la capacidad de socializar es inherente a nuestra naturaleza. Desde una perspectiva instintiva, el ser humano ha desarrollado el lenguaje, una habilidad necesaria para la comunicación con su especie. Desde el plano más evolutivo, las características que tenemos nos han permitido desarrollar…
La paradoja de la dependencia y la autoestima en la era digital
En la era contemporánea, la interacción entre dependencia emocional y autoestima en medio de la tecnología, se ha vuelto cada vez más relevante, especialmente debido a tales avances tecnológicos y la omnipresencia de las redes sociales. Esta relación plantea interrogantes sobre cómo las personas se…
Neurobiología del amor: Enamoramiento y euforia
El amor es un concepto universal que, a lo largo de la historia, se ha construido a nivel social, basado en el punto de vista filosófico, religioso, artístico, cultural, social y científico. ¿Qué se nos viene a la mente con esta palabra? Seguro que una…