Suicidio en Uruguay: Contexto actual
El suicidio es un tema sensible y complejo que afecta a la sociedad en todo el mundo, incluido Uruguay. A continuación, se proporciona una visión general sobre el suicidio en Uruguay incluyendo datos sobre la actual estrategia nacional de prevención de suicidio y la línea…
TEA y comunicación en la primera infancia
Los trastornos del espectro autista (TEA) representan un grupo de discapacidades del neurodesarrollo que se caracterizan por patrones repetitivos de comportamiento, problemas en la interacción social e intereses restringidos. En la primera infancia, la comunicación es un aspecto vital del desarrollo y, en el caso…
Autoconfianza y ejercicio físico: Una conexión necesaria
Durante los últimos años se han realizado investigaciones en múltiples países que demuestran la incidencia de la autoconfianza a la hora de realizar ejercicio físico. La autoconfianza entendida como habilidad psicológica básica, resulta un factor clave, dado que, puede favorecer así como perjudicar la realización…
La terapia de esquemas de Young
Jeffrey E. Young es un psicólogo estadounidense conocido por haber desarrollado la terapia de esquemas. Esta innovadora propuesta terapéutica integrativa ha marcado un antes y un después en el abordaje de los trastornos de la personalidad. Así, dicha entidad clínica que solía presentarse como impenetrable,…
Anisimova: La exigencia en los deportistas no es solo física
Amanda Anisimova, la tenista norteamericana de tan solo 21 años, sorprendió con una reciente publicación en sus redes sociales. Anunció que se tomará un descanso indefinido del tenis por su salud mental. Ya que, según mencionó, está experimentando agotamiento y preocupación mental. Una exigencia que tiene…
Tratamiento del uso problemático de metanfetaminas
El uso problemático de metanfetaminas es un problema de salud pública que ha aumentado significativamente en los últimos años. Para abordar esta problemática, se ha hecho uso de tratamientos psicosociales como la terapia cognitivo-conductual y la terapia de aceptación y compromiso. Veamos la comparación en…
El ciclo de la violencia en las relaciones de pareja
La violencia en las relaciones de pareja es un fenómeno complejo y multifacético que ha sido objeto de estudio en diversas disciplinas, especialmente en la psicología. Así pues, comprender las dinámicas subyacentes a este tipo de violencia es esencial para desarrollar intervenciones efectivas y prevenir…
Consumo de tabaco y malestar emocional
El tabaco constituye una de las sustancias psicoactivas más utilizadas en el mundo. Asimismo, algunos estudios sugieren que el consumo de tabaco, alcohol y cannabis es más prevalente en personas que conviven con trastornos mentales, a pesar de que estas sustancias interfieren con sus tratamientos….
Trastorno paranoide de la personalidad: Desconfianza y sospecha
El trastorno paranoide de la personalidad es un trastorno de la personalidad caracterizado por una desconfianza y sospecha excesivas hacia los demás. Las personas con este cuadro tienden a interpretar erróneamente las intenciones de otros, creyendo que están siendo perseguidas, engañadas o traicionadas. De esta…
Zac Efron y la agorafobia: ¿De qué se trata?
El actor Zac Efron comentó meses atrás los trastornos psicológicos que padece. A pesar de ser reservado con su vida privada, sí habló sobre la agorafobia, un padecimiento que le impide estar en lugares donde pueda sentirse encerrado. Así, en una entrevista con Men’s Health,…