Glutamato: Su rol en la memoria y el aprendizaje
El glutamato es uno de los neurotransmisores más importantes del cerebro que desempeña un papel fundamental en la memoria y el aprendizaje. Entre sus funciones principales, actúa como un excitador en el sistema nervioso central (SNC) y está involucrado en la transmisión de señales entre…
TLP y ciclo menstrual: ¿Alguna relación?
El trastorno límite de la personalidad (TLP) se caracteriza por un sentido de inestabilidad sobre sí mismo, emociones intensas y volátiles y comportamientos impulsivos que a menudo son autodestructivos. Por su parte, en relación al ciclo menstrual, estudios han revelado que existen distintos síntomas asociados…
Shannen Doherty: El diagnóstico de metástasis cerebral
La actriz mítica de la serie Embrujadas (Charmed, 1998), Shannen Doherty, dio una noticia sobre su estado de salud preocupante, padece metástasis cerebral. La artista norteamericana que protagonizó Sensación de vivir (Beverly Hills, 90210, 1990), vuelve a sufrir cáncer. Así, cuenta en sus redes sociales que se…
Alcohólicos Anónimos: Apoyo grupal en adicciones
Alcohólicos Anónimos (AA) es una comunidad de apoyo emocional y recuperación para personas que luchan contra la adicción al alcohol. Fundado en 1935, AA ha ayudado a millones de personas en todo el mundo a encontrar la sobriedad y reconstruir sus vidas. Así, su enfoque…
Trastorno disfórico premenstrual: Un cuadro frecuente
El trastorno disfórico premenstrual (TDPM), también conocido como síndrome premenstrual grave, es un trastorno de salud mental que afecta a algunas mujeres durante la fase lútea del ciclo menstrual. Se caracteriza por una combinación de síntomas emocionales, físicos y conductuales que, en términos generales, son…
Ansiedad social y personalidad evitativa: ¿Son lo mismo?
La ansiedad social y la personalidad evitativa son dos afecciones mentales que se caracterizan por un nivel profundo de ansiedad relacionado con interacciones sociales. Ambas han despertado confusión entre profesionales de la salud mental al presentarse de forma muy similar. Si bien existen similitudes entre…
Thrill seekers: ¿Adictos a la adrenalina?
¿Has visto a personas practicar deportes extremos y y te has preguntado por qué toman tantos riesgos? Para muchos deportistas, esto no es un capricho, pues sienten la necesidad de vivir experiencias emocionantes y que les generen adrenalina. De acuerdo a varios investigadores,serían thrill-seekers, que…
La confluencia de la depresión y la hipocondría
El interés por desentrañar la comorbilidad entre la depresión y la hipocondría no reside solo en su alta prevalencia clínica, sino en las particularidades que se presentan cuando ambas entidades cohabitan en un mismo psiquismo. La frontera entre lo emocional y lo somático se diluye….
La paradoja de la soledad en la infancia
En una era caracterizada por la hiperconectividad y la sobreestimulación, resulta paradójico que la soledad se erija como una experiencia prevalente entre los niños. Lejos de ser una mera ausencia de compañía, la soledad infantil constituye un fenómeno complejo que entrelaza aspectos emocionales, cognitivos y…
Habla privada y resolución de problemas
Hablarse a sí mismo es un fenómeno estudiado en diversas teorías de la psicología. Este instrumento, conocido como habla privada, se manifiesta en un lenguaje autodirigido utilizado con fines autorregulatorios. Escuchar los pensamientos, hablarnos, dirigir y monitorear nuestras acciones, parten de un lenguaje destinado a…