Condicionamiento clásico y operante: ¿Cómo funcionan?
Algunos postulados clásicos de la psicología basada en la evidencia incluyen al condicionamiento clásico y operante. Estudiados desde hace varias décadas, las condiciones de repetición de conductas y el aprendizaje automático explican y ofrecen pistas sobre los pensamientos, comportamientos y formas de relacionarnos con los…
Programación neurolingüística: ¿Cambio personal y comunicación efectiva?
La Programación Neurolingüística (PNL) ha ganado creciente popularidad como una herramienta para mejorar la comunicación personal y el manejo de emociones negativas. Así pues, se ha promocionado como una técnica para desarrollar habilidades esenciales como el pensamiento crítico, logro académico, inteligencia emocional, autoeficacia y empatía….
Deporte y TCA: ¿Un vínculo saludable?
Si bien el deporte es sinónimo de salud, también debe reconocerse que su práctica continua puede promover la aparición de distintos trastornos de alimentación (TCA). Y es que, el deporte en sí mismo puede actuar como un factor protector, al tiempo que como un factor…
Reloj interno: ¿Un vínculo estrecho con la ansiedad y depresión?
Es probable que, alguna vez, has tenido que defender tu condición de pertenecer al grupo de las personas de la mañana o, por el contrario, a las personas de la tarde/noche. Estas categorizaciones parten de la representación de los ritmos individuales que dictan nuestra vida…
Herramientas de psicoeducación en salud mental
Los abordajes para mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con trastornos de salud mental y sus entornos más cercanos son diversos. Así, de los recursos más utilizados se encuentran las herramientas de psicoeducación y constituyen una de las primeras acciones que…
Runnorexia: Cuando correr se vuelve adicción
La práctica del running, o correr, se ha vuelto cada vez más popular en la sociedad contemporánea debido a sus múltiples beneficios para la salud física y mental. Sin embargo, en algunos casos, lo que comienza como una actividad saludable puede convertirse en una obsesión…
Trastorno histriónico de la personalidad: Atención constante
Uno de los trastornos de personalidad enlistados en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition, DSM-V, en inglés) es el trastorno histriónico. Este, en la categoría de trastornos de personalidad del grupo B, comparte algunas…
Trastorno ciclotímico: ¿Precursor del trastorno bipolar?
Dentro de la variedad de los trastornos del estado de ánimo se encuentra al trastorno ciclotímico. En ocasiones, confundido con el trastorno bipolar, la ciclotimia difiere en síntomas e intensidad de su presentación. Así, a veces resulta confuso para quienes no tienen formación específica en…
Distimia: Cuando la depresión prevalece
La salud mental es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general, y la depresión uno de los trastornos más comunes que afecta a millones de personas en todo el mundo. Dentro del amplio espectro de trastornos y síntomas depresivos, la distimia, también conocida como trastorno…
Yayoi Kusama: La relación entre arte y salud mental
La reconocida artista japonesa, Yayoi Kusama, fue una de las referentes más importantes del arte en Nueva York en la década de 1960, que no recibió el reconocimiento merecido en ese preciso momento. Esta situación la afectó psicológicamente a tal punto que volvió a su…