La alexitimia: Un predictor clave de ideación y conducta suicida
¿Es posible que una dificultad para identificar y expresar emociones sea un factor clave en el comportamiento suicida? Un estudio publicado en la renombrada revista Journal of Affective Disorders ofrece una perspectiva interesante sobre esta cuestión. El mencionado estudio revisa cómo la alexitimia, una condición…
La vergüenza en el TOC: Un factor de riesgo
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por pensamientos intrusivos recurrentes y comportamientos repetitivos que causan angustia y deterioro significativos. Estos pensamientos angustiosos, recurrentes e intrusivos, reciben el nombre de obsesiones; mientras, los comportamientos repetitivos que ocurren en respuesta a ellos y están dirigidos a…
Intuición: ¿Qué es?
La intuición, ese misterioso don de la mente humana que a menudo parece guiarnos en la toma de decisiones y resolución de problemas. ¿Qué es realmente la intuición y cómo funciona? En esta nota exploraremos su definición, su papel en la toma de decisiones, los…
Indefensión aprendida y psicología positiva
Martin Seligman describió la indefensión aprendida como la tendencia de ciertas personas a sentirse indefensas y pasivas ante situaciones adversas incluso cuando es posible revertirlas. Según Seligman, esto suele suceder cuando alguien experimenta repetidamente situaciones en las que percibe que no tiene control sobre los…
La autorregulación: Una mirada psicobiológica
Comúnmente, cuando se habla de autorregular, se hace referencia a la regulación de las emociones. Pero, ¿sabías que la autorregulación es mucho más que eso? De hecho, la misma se encarga de regular de forma continua las emociones, los pensamientos y el comportamiento para alcanzar…
Depresión posparto: ¿Verdad o mito?
El proceso de dar a luz es un evento complejo y desafiante. Durante el embarazo, una mujer experimenta una serie de cambios hormonales, físicos, emocionales y psicológicos. Además, los cambios en la dinámica familiar y las relaciones interpersonales de la madre son notables. La depresión…
El proceso desafiante de la paternidad trans
El proceso de transición de menores trans es complejo e involucra cambios significativos en diversos aspectos de sus vidas y de sus familias. En este contexto, es crucial comprender cómo dichas transiciones impactan en el bienestar emocional, las relaciones sociales y el desarrollo personal de…
Burnout en deportistas: ¿Un tema frecuente?
El burnout, como constructo psicológico, aparece en distintos ámbitos y posee múltiples dimensiones de análisis. En los últimos años, las investigaciones relacionadas con el burnout en deportistas se han ido incrementando progresivamente. Fenómeno que se debe, en parte, al reconocimiento de la importancia del bienestar…
Depresión y ejercicio físico: ¿Una cuestión de salud?
¿Sabías que la depresión es una de las tres principales causas de discapacidad en todas las regiones del mundo? A excepción de Asia del Pacífico, donde ocupa el cuarto lugar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión afecta a más de 264…
Cuentos de hadas y salud mental infantil
Imaginar mundos fantásticos, cambiar nuestras perspectivas, derrotar dragones y hallar las habichuelas mágicas son tan solo algunos ejemplos de la experiencia de ser niño. Los más pequeños encuentran en los cuentos de hadas lugares en los cuales alojarse y sentirse identificados y seguros. Conforme pasan…