¿Por qué el trastorno de pánico está subdiagnosticado?
El trastorno de pánico, con o sin agorafobia, es uno de los síndromes más disruptivos y al mismo tiempo más subdiagnosticado en los entornos sanitarios. A pesar de su prevalencia y su alto impacto en la calidad de vida de quienes lo padecen, es común…
¿Qué es eso de la neuromejora farmacológica?
En la sociedad contemporánea, la búsqueda de la mejora del rendimiento cognitivo ha trascendido el ámbito clínico para convertirse en una aspiración común entre individuos sanos. Este fenómeno, conocido como neuromejora farmacológica, implica el uso de sustancias psicoactivas con el objetivo de potenciar funciones como la…
Close: La película que los niños tienen que ver
Hay películas que conmueven, otras duelen, y luego está Close (2022), que deja una herida abierta en el espectador. Con sensibilidad, la cinta de Lukas Dhont expone la fragilidad de los vínculos adolescentes, el peso invisible de las expectativas sociales y, sobre todo, la insoportable carga de…
¿Qué representa Levi en Ataque a los Titanes?
Ataque a los Titanes, en España, y Ataque de los Titanes, en Hispanoamérica, (Shingeki no Kyojin, 2013), adaptado del manga homónimo de Hajime Isayama, tiene como uno de sus personajes principales a Levi Ackerman. Un sobreviviente en toda regla que no se permite el lujo del colapso. Este personaje es…
Ataque a los Titanes: Un anime psicológico
Ataque a los Titanes, en España, y Ataque de los Titanes, en Hispanoamérica, (Shingeki no Kyojin, 2013), adaptado del manga homónimo de Hajime Isayama, no es meramente una obra de ficción, es un espejo que refleja las complejidades de la condición humana. A través de su narrativa, se exploran…
¿Hay un estigma ocupacional en psiquiatría?
La psiquiatría, como disciplina médica dedicada al estudio y tratamiento de los trastornos mentales, ha sido históricamente objeto de estigmatización. Este estigma además de afectar a los pacientes, las personas que buscan atención, sus familias y a la sociedad en general, también se extiende a…
¿Quién es Sin Cara en El Viaje de Chihiro?
El personaje de Sin Cara o Sin Rostro (Kaonashi), en El Viaje de Chihiro (Spirited Away, 2001, en inglés), es una figura enigmática que ha suscitado diversas interpretaciones psicológicas. Al principio, se presenta una figura silenciosa y aparentemente inofensiva, cuya apariencia física está inspirada en el Bombyx…
La línea entre el dolor y la depresión en pacientes graves
En el intrincado paisaje de la medicina, pocos desafíos resultan tan complejos como la diferenciación entre el dolor físico y la depresión en pacientes gravemente enfermos. Estas dos entidades, aunque distintas en su naturaleza, a menudo se entrelazan, creando un entramado sintomático que confundiría incluso…
La Princesa Mononoke: La dualidad humana y natural
Estrenada en 1997 bajo la dirección de Hayao Miyazaki, La Princesa Mononoke (Princess Mononoke, en inglés) se erige como una obra maestra que trasciende la animación convencional, ofreciendo una narrativa rica en simbolismo y complejidad psicológica. Ambientada en el período Muromachi de Japón, la película explora la…
El Indomable Will Hunting: Un análisis psicológico
El Indomable Will Hunting, en España, Mente indomable, en México, y En busca del destino, en el resto de Hispanoamérica (Good Will Hunting, en inglés) es una película de 1997 que trasciende su narrativa cinematográfica para ofrecer una rica exploración de la psique humana. A…