Baremación del cuestionario CUMANES en Colombia y Venezuela
La evaluación de la madurez neuropsicológica en niños en edad escolar es fundamental para identificar posibles dificultades en su desarrollo cognitivo y emocional. En este contexto, el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Escolar (CUMANES) se ha consolidado como una herramienta clave para los profesionales de la…
Destete: ¿Qué es?
El destete es una fase crucial en el desarrollo infantil dado que marca el inicio de una transición alimentaria significativa. Su importancia radica en múltiples aspectos, desde el nutricional hasta el emocional, y su comprensión puede influir en el bienestar a largo plazo del bebé….
Interacciones sociales a los dos años: Un estudio revelador
En 2021 se publicó un artículo centrado en la interacción entre niños pequeños durante su segundo año de vida en un colegio de preescolar sueco. El mismo, consideró a los niños como actores sociales. El objetivo general fue explorar la interacción, comunicación y creación de…
Intervención temprana en el TEA: Una revisión
El trastorno del espectro autista (TEA) abarca una diversidad de desafíos en el desarrollo, afectando a las personas de manera única. En esto, la intervención temprana emerge como un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes lo experimentan. Así, estrategias personalizadas, terapias…
Uso excesivo de pantallas y su impacto en el desarrollo
El uso excesivo de pantallas entre los jóvenes plantea interrogantes cruciales para la investigación científica. Y es que, a medida que la tecnología se entrelaza con el desarrollo temprano, surgen preguntas sobre su impacto en la salud mental y el bienestar. La exploración científica no…
Cuando el cerebro se llena de líquido por hidrocefalia
La hidrocefalia es una afección médica que, aunque relativamente poco conocida, afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Esta condición se caracteriza por la acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo (LCR) en el cerebro, lo que puede provocar una serie de síntomas…
Leche materna y sueño infantil: ¿Un alimento multifunción?
La lactancia materna nutre no solo el cuerpo, sino también el futuro de los bebés. Sus beneficios trascienden la alimentación, ya que contiene elementos bioactivos que fortalecen el sistema inmunológico, promueven el desarrollo cerebral y protegen contra enfermedades. Así, es fundamental para el crecimiento saludable…
Índices secundarios del WISC-V: ¿Su uso?
En el mundo de la evaluación cognitiva infantil, la Escala de Inteligencia de Niños de Wechsler (Wechsler Intelligence Scale for Children, WISC, en inglés), emerge como una herramienta fundamental de apoyo hacia la evaluación. Dicho instrumento aporta información sobre las capacidades mentales en distintas áreas…
Omega 3 y salud cerebral: ¿Qué sabemos al respecto?
Mantener una buena salud cerebral puede parecer desafiante. Sin embargo, se trata de una tarea que puede ser accesible de múltiples formas diferentes. Entre ellas se encuentra la alimentación adecuada, que incluye comidas de diversos grupos alimenticios. Así, comer pescado, frutos secos, aguacates o aceites…
Trabajar la autoestima en el niño: ¿Qué pueden hacer los padres?
La autoestima ha sido reconocida como un factor importante en el desarrollo de un niño. Si bien, la autoestima o la sensación de autoestima es una emoción indispensable para que las personas se adapten a la sociedad y vivan sus vidas. Y es que, la…