Hermanos de niños gravemente enfermos: ¿Qué sabemos?
En el contexto de enfermedades crónicas en niños destacan los desafíos emocionales de diversos miembros de una familia, entre ellos, los hermanos. Entender tal afectación a través de investigaciones continuas no solo surge como un factor importante para fortalecer a las personas, sino que también…
Minimalismo: Un estudio sobre su impacto en el bienestar
En los últimos años, el minimalismo ha surgido no solo como una tendencia estética, sino como una filosofía de vida que ha ganado una relevancia notable. Esta creciente importancia ha despertado un interés académico y de investigación significativo, llevando a expertos a profundizar en su…
Ansiedad y TCA: ¿Cómo se relacionan?
La ansiedad, un factor relevante en los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), se vincula estrechamente con la preocupación por la imagen corporal y el peso. Su presencia desencadena patrones alimentarios restrictivos y episodios de atracón, evidenciando un papel crucial en la etiología de los…
Bella Hadid: Cuando la depresión no permite hablar
La modelo estadounidense Bella Hadid habló acerca de la depresión que sufre hace años y cómo esta se vio incrementada por el acecho de los medios de comunicación. Cuando su carrera tomó gran relevancia, comenzó a acrecentarse su malestar. De hecho, llegó a tal punto…
El sistema límbico y las emociones
A lo largo de la historia nos hemos preguntado cómo funcionan tanto las emociones como los recuerdos. El sistema límbico, un conjunto de estructuras en nuestro cerebro entre las que se encuentra la amígdala, ha captado la atención de la comunidad científica por su gran…
Flow deportivo: Un estado anhelado
En el deporte, la búsqueda de un estado psicológico óptimo para obtener excelentes resultados es una constante, por lo que la psicología del deporte busca dar respuestas a ello. En este sentido, el estado de flow o de flujo es una variable determinante para los…
La ansiedad social podría afectar la capacidad de empatizar
¿La capacidad de empatizar aumenta o disminuye con la ansiedad social? La relación entre la ansiedad social y la empatía ha sido objeto de múltiples investigaciones en el campo de la psicología. Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Anxiety Disorders se propuso…
La teoría monoaminérgica de la depresión: ¿Qué plantea?
En la búsqueda de comprender y tratar la depresión, la teoría monoaminérgica ha sido un faro durante décadas. Sin embargo, dicha teoría está lejos de ser la respuesta definitiva. A medida que exploramos su base y limitaciones, surgen nuevas estrategias, desde combinaciones de terapias hasta…
Cuando la ansiedad conduce a noches de insomnio
La ansiedad y el sueño, dos aspectos fundamentales de nuestras vida que, a menudo, interactúan de formas complejas. La ansiedad, emoción experimentada por muchos, puede desencadenar preocupaciones nocturnas y, a su vez, las dificultades para dormir pueden aumentar dicha respuesta. Esta nota explora cómo ambas…
El peligro silencioso que va en aumento se llama nomofobia
La era digital ha presentado avances vertiginosos que han dificultado la adaptación de la humanidad, de manera eficaz, a los cambios introducidos en el mundo tecnológico. Tanto es así, que la literatura registra un gigantesco aumento en el uso disfuncional del teléfono móvil y su…