¿Es la depresión posparto distinta a la depresión mayor?
La depresión postparto (PPD) es una condición que afecta a muchas mujeres después del parto. Sin embargo, la cuestión de si la PPD es una entidad clínica diferente del trastorno depresivo mayor (MDD) ha sido un tema de debate durante más de un siglo. La…
La importancia del diagnóstico diferencial en la ansiedad
Esto es algo que ya conocemos. La ansiedad es una emoción humana normal que todos experimentamos en algún momento. Sin embargo, cuando esta emoción se torna abrumadora y persistente puede convertirse en un trastorno de ansiedad, lo que puede interferir significativamente con la vida cotidiana…
Estigma hacia los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), que incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón, son condiciones mentales graves que afectan a millones de personas en todo el mundo. A pesar de su prevalencia y severidad, existe un estigma significativo…
Una mirada crítica al TDAH
El conocido trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) ha sido objeto de debate en la comunidad científica, especialmente en relación con su diagnóstico según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Quinta Edición, Revisión de Texto (Diagnostic and Statistical Manual of Mental…
¿Cómo actúa la nicotina en el cerebro?
La nicotina, un alcaloide presente en las hojas de tabaco, ha sido un tema de interés y controversia durante siglos. Aunque inicialmente celebrada por sus propiedades estimulantes y medicinales, hoy en día es conocida principalmente por su papel en la adicción al tabaco y efectos…
Entre ideas delirantes y delirios: Una perspectiva psicológica
La mente humana, con su complejidad y profundidad, alberga una vasta gama de pensamientos y creencias. Entre estos, las ideas delirantes y los delirios ocupan un lugar destacado en la psicopatología. Comprender la sutil pero significativa diferencia entre estos fenómenos es esencial para una evaluación…
Los manuales diagnósticos no lo son todo
El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición revisada (DSM-5-TR), representa una piedra angular en la psiquiatría moderna. Su intención declarada es ofrecer un lenguaje común para describir los trastornos mentales, estandarizando el diagnóstico en contextos clínicos, educativos y de investigación. Sin embargo,…
Diferenciando el TOC y la hipocondría
La ansiedad es un componente esencial en la psicopatología, y en ciertos trastornos, como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y la hipocondría (conocida en el DSM-V como trastorno de ansiedad por enfermedad), esta se manifiesta a través de pensamientos repetitivos y comportamientos de búsqueda de…
Mi pareja tiene depresión: ¿Qué ocurre?
La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 280 millones de personas sufren de depresión en algún momento de su vida (OMS, 2021). Sin embargo, cuando esta condición…