El show de Truman: La película que predijo la era del control
¿Qué pasaría si todo lo que crees real fuera un montaje cuidadosamente diseñado para entretener a otros? El show de Truman (The Truman Show, 1998), protagonizado por Jim Carrey, plantea esta inquietante premisa a través de la historia de Truman Burbank. Más que un simple…
Los dos hemisferios de Lucca: Entre la discapacidad y la resiliencia
Las historias de vida son capaces de transformar nuestra percepción sobre la discapacidad y la lucha cotidiana de muchas familias. Así, Los dos hemisferios de Lucca (2025), la nueva película mexicana estrenada en Netflix y protagonizada por la actriz Bárbara Mori, nos sumerge en la…
PAPs en hospitales: Un recurso esencial en crisis sanitarias
Los hospitales son entornos altamente exigentes, donde el personal sanitario enfrenta múltiples desafíos que afectan su bienestar emocional. En situaciones de crisis sanitarias, como la pandemia de COVID-19, la presión sobre los trabajadores de la salud se intensifica. Consecuentemente, aumenta el riesgo de agotamiento, ansiedad…
¿Qué vínculo existe entre el perfeccionismo y los TCA?
El perfeccionismo ha sido identificado como un factor clave en el desarrollo y mantenimiento de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), entre otros. Dicha relación se manifiesta a través de la tendencia a establecer estándares extremadamente altos y una preocupación excesiva por cometer errores….
¿Cómo se relaciona la adicción a la comida y los TCA?
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) han sido objeto de estudio debido a su impacto significativo para la salud física, emocional y mental. Tales cuadros impactan en la vida de millones de personas en todo el mundo. Por su parte, la adicción a la…
Meta elimina los filtros de belleza: ¿Un gran paso?
Las redes sociales han transformado la forma en que las personas se perciben y presentan ante los demás, promoviendo estándares de belleza cada vez más irreales. En dicho contexto, Meta ha decidido eliminar los filtros de belleza que modifican rasgos faciales de manera artificial. La…
Un análisis psicológico de la película de Pixar “Soul”
La película Soul, producida por Pixar Animation Studios y estrenada en 2020, trasciende las convenciones del cine de animación al abordar temas profundos y análisis relacionados con la existencia, el propósito y la identidad. A través de la historia de Joe Gardner, un profesor de…
Blue Monday: ¿El día más triste del año?
Cada año, el tercer lunes de enero es señalado como el día más triste del año, conocido como Blue Monday. La idea, popularizada en los medios de comunicación, sugiere que factores como las deudas acumuladas tras las festividades y la falta de motivación generan un…
La novia cadáver: Una película desde lo psicológico
La novia cadáver o El cadáver de la novia en Hispanoamérica (Corpse Bride, 2005, en inglés), dirigida por Tim Burton, se presenta como una obra que trasciende los límites de una película de animación convencional. Bajo su estética oscura y gótica, se exploran profundas temáticas psicológicas…
Evaluando el impacto de la migraña en la función cognitiva
¿Podría una condición como la migraña afectar nuestras capacidades cognitivas? Este trastorno neurológico, caracterizado por episodios intensos de dolor y, en algunos casos, alteraciones sensoriales (aura), no solo impacta físicamente, sino que podría influir en la memoria, la velocidad de procesamiento y la flexibilidad mental….