El miedo a la inteligencia artificial: Entre la realidad y la paranoia
La inteligencia artificial (IA) ha avanzado de manera significativa en los últimos años, transformando múltiples aspectos de la vida cotidiana y profesional. Sin embargo, a medida que la tecnología automatizada se integra más en la sociedad, también surge un fenómeno psicológico intrigante: el miedo a…
Saltarse el desayuno: ¿Un riesgo para la salud mental?
Parte de la literatura científica del último tiempo señala que el desayuno es una de las comidas más importantes del día en lo que respecta al metabolismo. Pese a ello, cada vez más personas optan por omitirlo. Más allá de sus efectos en el cuerpo,…
Método BLW: Alimentación en bebés
La alimentación complementaria es un proceso esencial en el desarrollo infantil, ya que permite la transición de la lactancia materna o fórmula a los alimentos sólidos. Tradicionalmente, se basó en la introducción progresiva de purés o papillas administrados por los cuidadores. Sin embargo, el método…
¿Las redes sociales fomentan el narcisismo en la sociedad actual?
Los medios digitales han transformado la forma en que las personas se presentan ante los demás. Publicar fotos, compartir logros o recibir interacciones se ha vuelto parte del día a día online. Sin embargo, algunos investigadores se preguntan si dichas plataformas incentivan rasgos narcisistas en…
Efectos Secundarios: Nueva sátira sobre la industria farmacéutica
La serie Efectos Secundarios (Common Side Effects, 2025, en inglés), de Adult Swim, es un relato de paranoia, ética y supervivencia en un mundo donde el poder se erige sobre el conocimiento. Básicamente, expone la lucha de dos científicos que, al descubrir un hongo con propiedades…
Teoría de la comparación social: ¿De qué se trata?
Usualmente, aprendemos sobre nosotros mismos al mirarnos en el espejo de los demás. Nos comparamos constantemente con amigos, familiares y hasta incluso con desconocidos, buscando respuestas sobre quiénes somos y cómo encajamos en el mundo. Respecto a ello, en 1954, León Festinger propuso la teoría…
El acompañamiento terapéutico y su rol en la vida escolar del niño
El acompañamiento terapéutico resulta clave en la vida escolar de muchos niños, ayudándolos a gestionar emociones, integrarse socialmente y enfrentar desafíos académicos. En dicho contexto, la presencia de tales figuras en las aulas facilita la inclusión, fortalece la autonomía y el bienestar. Sin embargo, su…
Síntomas catatónicos en TEA: Un reto diagnóstico
A pesar del significativo impacto que mantiene la catatonia en el trastorno del espectro autista (TEA) y las dificultades para su diagnóstico, aún persiste como un síndrome poco conocido. Mientras algunos profesionales alertan sobre su posible subestimación en personas con TEA, otros señalan que sus…
Constelaciones familiares: ¿Cuál es su impacto en la salud mental?
Desde hace mucho, las terapias alternativas o pseudoterapias, son opciones que mantienen gran relevancia. Entre ellas, la terapia de constelaciones familiares se posiciona como un enfoque innovador en el ámbito del bienestar emocional, cuyo objetivo consiste en dar cuenta de patrones ocultos en las relaciones…
Adolescencia: La serie que retrata una realidad en el crimen juvenil
¿Qué harías si tu hijo fuera acusado de asesinato? Adolescencia (Adolescence, en inglés), la nueva producción Netflix, plantea esta inquietante pregunta, a través de una historia profundamente emocional. Con una narrativa intensa, la serie sigue el caso de Jamie Miller, un joven señalado como el…