El experimento de Asch: Influencia y conformidad
El experimento de Asch pone en evidencia la influencia de la mayoría y conformidad en las decisiones. Solomon Asch fue un psicólogo polaco-estadounidense que elaboró prestigiosas teorías y experimentos en el campo de la psicología social. Pasó su vida tratando de responder una pregunta: ¿Es…
Allan Cheyne: El investigador de la parálisis del sueño
Allan Cheyne es un investigador que ha marcado el antes y el después en la investigación de la parálisis del sueño. Esta patología del sueño está marcada por procesos alucinatorios que, hasta hace poco, eran confusos y rodeados de incertidumbre. Sin embargo, el avance de…
Experimento Harlow del amor materno
El experimento de Harlow data sobre un tema más que relevante, la importancia del afecto materno. Este componente de la crianza y el desarrollo parece ser un elemento implícito entre las necesidades básicas. Pero ¿Alguna vez hemos cuestionado las posibles diferencias en el comportamiento a…
Teorías del aprendizaje II: ¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos? A partir de los sistemas educativos tradicionales surgieron movimientos y pedagogías que buscaban dar al estudiante un papel más activo y dinámico. Así, se dieron ciertas propuestas de renovación pedagógica en las que se empezó a enfatizar en el empoderamiento del estudiante y…
Teorías del aprendizaje I: ¿Cómo aprendemos?
A lo largo del tiempo se han desarrollado diversos pensamientos y posturas con el objetivo de orientar y comprender cómo se da el aprendizaje en los niños, abarcando desde las teorías conductistas hasta las cognitivas y constructivistas. En este sentido, si bien existen diversos tipos…
Oliver Sacks: ¿Qué revelan las alucinaciones?
Según Oliver Sacks, parece que cuando hablamos de alucinaciones solo se encuentran relegadas a las personas con trastornos psiquiátricos. Pero, de una manera más o menos acentuada, todos experimentamos errores perceptivos que pueden considerarse alucinaciones. Por ende, conocer cómo funcionan estos procesos nos ayuda a comprender…
Los manuales diagnósticos no lo son todo
El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición revisada (DSM-5-TR), representa una piedra angular en la psiquiatría moderna. Su intención declarada es ofrecer un lenguaje común para describir los trastornos mentales, estandarizando el diagnóstico en contextos clínicos, educativos y de investigación. Sin embargo,…